viernes, 7 de diciembre de 2007

ENONE


Contracciones abdominales, el impulso a correr, a mirar el cielo cada cinco minutos, a sentir que los pies van por encima de los cementos de siempre. Y el cuerpo erguido y luego arrugado.
Ochocientos cigarros, sin parar, y el vértigo de sentirse profundamente actores.
El alinearse con los pensamientos… y seguir generando sin agotar recursos,
El descansar poco y vivir harto.
Reconocer dentro de nosotros mismos la capacidad de mover el universo entero si es necesario, por conseguir aquello que nos contractura el vientre.
El pararse y gritar y volver a sentarse y hablar, y fumar, y releer.
ES IMPOSIBLE QUE EL CUERPO SE EQUIVOQUE TANTO.

viernes, 9 de noviembre de 2007

te juro que esta vez no pensé en nada


Hoy te vi, con las pupilas fijas entre el carro y el andén.
Permití a mis sentidos detenerse por más de un segundo, para después multiplicarse por diez.
No alcancé a salir del tren. Esperé a la estación siguiente y sin pensarlo dos veces salí convulsionando por las puertas, el metro me expulsó de sus dominios.
Di la vuelta completa y volví al punto de encuentro, donde esta vez solo yo te encontré.
Y salí a las calles corriendo, afirmando la mochila, y corrí cuadras y cuadras sin aceptar que te habías perdido. O sin querer creer que estabas esperando el tren hacia el otro lado y yo en vez de esperarte, regresé en el coche contrario.
Ni siquiera sabia que iba a decirte, solo te habría agarrado del brazo, y mientras recuperaba la respiración por el trote habría permitido que me preguntaras el porque de mi presencia, yo solo quería responderte en medio de mis suspiros cansados… que no sabia, que no me di cuenta, que solo corrí obedeciendo a los impulsos de mi alma. Esta vez, solo por esta vez te juro que no pensé en nada.
Quizás te habría robado alguna sonrisa, o algunas aspiradas de humo a un cigarro arrugado y humedecido en llovizna.
Después de paralizar mi vida por esos diez largos minutos, con las manos temblorosas y rojas saque una moneda de mi bolsillo, y en el teléfono público de una esquina, ya para mi conocida, me sentí feliz, suicida, de sentir una voz conocida al otro lado del auricular diciendo: quédate ahí, te vamos a buscar

lunes, 15 de octubre de 2007

ESO QUE YA SABEMOS

Compro en el almacén de tu esquina, tomo la micro en tu paradero, deambulan mis caderas y mi pelo adornado con un pañuelo a una distancia breve…. Y ni te enteras.
Mientras casi puedo verte bailar subiendo de un nivel a otro, mirando mi sombra como una melancolía fija.
- ¿que es lo que hace que un paisaje sea lindo?
- tu

Es imposible sentir que puedas mentirme (te), rechazo el plagio, es aberrante, no voy a correr, ya no se muere, ya nos salvamos.
Nadie más sabe que pasa en las cañerías subterráneas, sino el solo movimiento brusco que te hace dar saltos en la cama, y despertar abruptamente.
Correr a transgredir el tiempo, a faltarle el respeto, yo ya no detuve el paso.
Ya no.
- vuelvo a quererte mucho
- yo no dejé de quererte
- yo tampoco.


Se ha vuelto dramaturgia hasta la descomposición, sin embargo no hay nada mejor compuesto. Ya es tarde para buscar comodidad… paso firme vista al frente, y el alma en ebullición, no me importan los riesgos y me fascinan las consecuencias.
Me desligo de la inanición, de la capacidad de dejar de sentir, ¿como no asumir ese silencio agudo que ha gritado desde el flagelo sin atreverse a nombrar? Los nombres provocan cáncer de ojos, por eso se han vuelto censurables hemos tapado en la memoria sus pechos con maskin tape, hemos diseñado una cruz sobre su iris tan redondo.


-Ya no despertamos igual…
- pero aun se como despiertas.
- me gusta saborear al desayuno la palabra frustración
- sobre todo porque sabemos como salir de ella.
- solo que aun no nos animamos a hacerlo
- talvez mañana
- y aún así nunca es tarde.


Ni siquiera vamos a invertir el tiempo en analizar las conclusiones de algo que no culmina. No hay antecesores ni sucesores. Tengo una bomba de tiempo en el vientre, y no me da miedo escuchar la alarma.
No hay titubeos, solo determinación, hasta que alguien o bien acelere o bien hunda el pedal del freno.

sábado, 13 de octubre de 2007

LO QUE PASA DESPUES DEL TEATRO

Ya no soy material reversible, ya no pueden esperar que inunde a mis hijos de discursos moralistas y políticas cómodas.
Tengo el alma estremecida y encadenada por el teatro, mi moral se consume en el hacer, ya no esperen que piense demasiado las acciones de cada día, no esperen que castigue a mis hijos sin ver televisión, no esperen que piense en los proyectos lucrativos, yo hago lo que necesito. Aunque crean que vivo como un animal, probablemente no se estén equivocando, el instinto es mayor que la razón.
Ya no lloro encima de los conflictos entupidos, lloro cuando me estremezco, lloro con fedra gritando.
No me pidan que crucifique mi cuerpo, no me pidan que censure la desnudez.
Ya no pidan que escuche su generación reprimida, la generación del silencio.
No dejare de cuestionarlos, no dejare de hablar… ya no esperen que aprenda a callar.
Ya no se pudo.
Ya no esperen que escriba y guarde la copia… se ama sin copia… se entrega y no se retiene, se deja en libertad.

jueves, 20 de septiembre de 2007












estas son en orden de aparicion en mi vida las 5 cartas que me encontrado siempre de la misma forma, en la calle, boca abajo.... y aun cuando pensé que no volveria a pasar, las tres ultimas cartas me las encontre en buenos aires (en san telmo).... las dos ultimas ambas boca abajo ( y eran ambos comodines) ...... unos dias después del quinto encuentro de naipes, entro a la libreria mas roñosa de todo corrientes, y al darme vuelta me encuentro o me encuentra un libro sobre la interpretación y significados del naipe..... es un libro gordo y en la portada sale en una mitad el rey de trébol, en la otra la cuina de corazones, habla de las cartas del nacimiento, habla de fechas, y habla del comodin como la carta que se tranforma.... ese libro habla y habla.... y yo recien voy entendiendo algunas cosas.

aunque no logre interpretar nada, la sola tranquilidad de que me alineo con el universo, y algo pasa, me parece suficiente.

al recoger la ultima carta, tuve escalofrios en san telmo, y un par de lagrimas nocturnas y yo(lágrimas como de suspenso, de estar contenida en una informacion necesaria), asumimos que asi me fuera a China me las tenia que encontrar igual. sigo descifrando que me quiere decir el universo.

domingo, 16 de septiembre de 2007

SUICIDE


Aprendí a mentirle a Dios.
Las trompetas del juicio final suenan afuera de la ventana.
Y miro a los ojos al dragón de siete cabezas.
Entré efervescente como siempre en tus bostezos.
Propiné un par de balazos en tus dientes.
SHOOT IN YOUR SOUL.
Pongo las manos frías en tus amígdalas hinchadas, con las lágrimas presas.
Mojé los labios en tu pesadilla artificial.
Entre tus pantalones, está lleno de hojas secas.
Yo duermo mientras sostienes la cabeza; tú cantas mientras apoyo el mentón en la rodilla.
La cuidad me metió entre sus semáforos.
Y tu cierras la reja con dos vueltas de la llave.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

LA ÉPOCA DE LAS AMNEAS


Todos los días se aceleran las nostalgias copiosas de un día nuevo, en el paradero de siempre,


pequeñas centellitas de paso, son solo memorias de un día, de aquellos días, cuando siempre,


siempre había un suicidio a mano y sangre de narices.

Cuando entre humo, y todo lo demás los relojes estacionaron su oficio… quizás cuanto.

La era de las asfixias, del dolor de ojos, y la presión del vientre.

jueves, 6 de septiembre de 2007

TODOS INSISTEN EN MI PORFÍA


Te encadenó por un rato el silencio, te ablandaste, casi. Por poco…
Hay que seguir imaginando solo de lejos… es mejor así….
Ni siquiera imaginando; hay que seguir destruyendo las calles, mirando a los ojos, siendo bien insolente, te libraste de todo , menos de un tumor arraigado , metástasis señor, se nos muere porque no sabe como hacerlo callar.
Las heridas de su entraña le arden, señor. Siguen avanzando con el puño en alto, y no está mal. Hay que quebrarles la vista a todos, hay siempre los pioneros en quedar ciegos.
Lo siento señor, se nos muere. Porque lo hace real denuevo, porque lo debilita señor. Se nos muere porque no sabe como hacerlo callar.

jueves, 23 de agosto de 2007

when I


tu nombre golpeaba todas las paredes.
y ahora suena a vacio, suena lejos, reduntante y sin miedo.
se acabo el miedo y los escondites.
los tiritones y la cara escondida.
los olores que me hacen llorar, como el de hoy.
como todos los dias reprimidos sin decir nada. hasta el final.
no me creo todavia todo lo lindo que está pasando a diario.
¿ que estaré guardando, tan lejos como la insistencia de los calambres ?
siempre he querido tener calambres, cerebrales, o en el alma, o en los pies.
la cabeza siempre tan fija y bien ajustada, apernada a los miedos.
dejo la cabeza en la casa, igual que el celular.
ya no miro tan tierno, he taladrado todas las mentiras, y las verdades.
pero sigo teniendo los ojos grandes.

martes, 17 de julio de 2007

ALGUIEN TE MIRA


Me voy de viaje, porque quiero, muchos lo han hecho, sin embargo un viaje siempre va cargado de un proceso interno y muy personal.
Me voy de viaje porque quiero, porque puedo.
No voy a buscar respuestas, ni a pedir explicaciones, no voy a olvidarme ni a encontrarme. Simplemente voy.
Son doce días de desconexión, sin celular, sin amigos en las veredas, sin el primo en la casa de al frente.
No es un viaje renovador, ni un renacimiento. Me aburrí de creer que todo puedo explicarlo y que todo tiene un sentido profundo y metafísico en cada acción cotidiana.
Me voy porque quiero y porque puedo.
Me gusta la idea de no conocer a nadie, ni a donde voy, ni porque voy.
Me gusta no saber donde esta la panadería, el supermercado, la gente, los amigos. Me gusta no saber de nada, para conocerlo todo.
Y por supuesto, me gusta la idea siempre de viajar, nunca volvemos igual.
Y ya estoy tan acostumbrada a dormirme en mi casa, y despertar diferente, que la idea de transformar mi identidad…. O más bien destapar la identidad real, bien de verdad bien sincera…. Es alucinante.
A ver si me doy cuenta de que me gustan las calles Chilenas, los choclones de gente, los partidos de fútbol, el estadio lleno….. Todos los estadios se llenan pero a mi me gustan los chilenos.
Me voy para echar de menos, me voy porque quiero y porque puedo.

sábado, 7 de julio de 2007



no conocía a Javiera Mena, pero de tanto escuchar que la nombraban en todos lados, mis amigas, en la calle, en la televisión, me aventuré a buscarla, para ver si me llamaba la atención, encontré 3 temas, de esos tres decidí escuchar el de nombre mas llamativo para mi.... " Sol de invierno" me sono un titulo coherente a la época, a estos días recien pasados llenos de sol... sol de invierno....





y asi me aventuré a escucharla sin saber nada de ella. descubrí que esa canción la cantaba con gepe (grata sorpresa).


y bueno eso. les dejo la letra (para que la entiendan mejor, ya que no se entiende todo muy bien)


me pareció buena y sin conocer nada mas que esta canción, me uno a los gratos comentarios que he escuchado de ella.....



me voy a olvidarte campo adentro
niño...
yo prefiero estarme
en un paisaje nuevo
yo prefiero tonos sol de invierno
lejos me voy a olvidarte lentamente campo adentro.
y esto es lo que encuentro
no me cambié de idea
alguien me aconseja que no está dentro
nada me contacta como un bloqueo,
muevo me da miedo el silo
hay un ser vivo
que anda en el agua
yo se que mantienes tu fragilidad
(es una tristeza tan linda)
dejé de mentirte, y justo te vas
(yo sigo en el mismo lugar)
te espero en la plaza si quieres venir
(encuentro que es malo, denuevo)
me acuerdo de ti con las canciones de la radio
tantas canciones buenas.
gepe:

desapareciste, fuiste tan lejos,
niña.
voy tomando en cuenta enfermedades.
y aparecen menos desilusiones en mi
no te conocí y traté de salvarlo antes que muera.

yo se que mantienes tu fragilidad
(es una tristeza tan linda)
dejé de mentirte, y justo te vas
(yo sigo en el mismo lugar)
te espero en la plaza si quieres venir
(encuentro que es malo, denuevo)
me acuerdo de ti con las canciones de la radio
tantas canciones buenas.

jueves, 28 de junio de 2007

EXTRA- EXTRA


Hago un alto en las transmisiones de mi estado psicópata-feliz.
Informo un insomnio que no se muy bien de donde proviene, es sin motivo aparente, aunque de fondo lo hay, solo que estoy tratando un poco de hacerme la tonta.
Sigo buscando esa incomodidad a la que aprendí a aferrarme tanto, tengo una cabeza que da espacio para todas las dudas posibles y las imposibles, y derroche de imaginación cancerigena.
Me raspa el cuerpo, es un estado como tocar cosas ásperas, cosas secas con las manos secas, como los guantes blancos de dentista, como los pizarrones de tiza.
Que se secan las manos y la garganta.
Soy el auto de atrás en el camino de tierra.
No he querido dar espacio a todas las pesadillas.
Soy el angelito del canal 13 haciendo sonar los zapatitos.
Soy adicto- dependiente de la malformación que tengo en el alma.
Me devoré cincuenta veces esta semana de días lindos.
No se a cuantos ambulantes se habrá llevado la cana, yo vi a uno.
Perdí la falta de sueño, escribir se vuelve difícil, tengo la luz apagada y hoy día ni siquiera ladran los perros.

martes, 26 de junio de 2007

(de ese teatro tan distante de mi)




Que difícil es escribir cuando somos felices, cuando nos pasan cosas buenas y lindas.
Pareciera que desde la pena, el dolor, la angustia, sea la emoción que sea pero dentro de esa área, soy capaz de encontrar mas palabras, mas precisas, mas reales.
Por ahora me queda aislarme por un tiempo del proceso de escribir y dedicarme un poco a lo que me llama la atención ahora. El teatro me esta llenando el día, las noches, las angustias, declaro que de alguna forma he vuelto a ser lo que en la práctica no he sido nunca.
Tengo metido en la cabeza el centro de santiago todo el día, me he vuelto ambiciosa y creo que esta bien.
Hay cosas que no me interesa explicar, pensemos que el momento de ahora, es ahora, y estoy en un lugar que me mantiene despierta, psicópata, insomne y feliz.
Dentro de esta instancia si es agradable no poder dormir.
Tengo la boca llena de palabras sin sentido, con sentido, y sin importancia.
Soy la misma de siempre, solo que ahora soy conciente de eso.
Y ya ni siquiera me pienso la frase final.

domingo, 24 de junio de 2007

Gracias por nombrarme como la mejor sinestesia de tu día, un acorde MI amarillo, y por buscarme entre la multitud para decírmelo, arrebatado y desconocido, y por preguntar… tu conoces la sinestesia? , perdona si hablo incoherencias, pero estoy seguro de que tú lo vas a entender.
Gracias, por hablar del olfato, de la memoria, de la música, de la fotografía… y de evocar.

viernes, 15 de junio de 2007


Hay fenómenos que ocurren en las piezas a luz media, o con luz de pleno día, o noches sin luz.
Las camas estrechas obligan a dormir mas juntos, brazos entremedio de cinturas ajenas, que ya no son tan ajenas, piernas que se entrelazan, corazón fuerte latiendo en una espalda suave.
Sábanas enredadas, conflicto entre las pieles y las frazadas, pies pequeños y manos grandes.
Vientres fríos que se van poniendo tibios, silencio.
Los secretos que te cuento mientras te finges dormido, y la dependencia de despertar siempre, porque hay un siempre.
La vergüenza tierna de comenzar a desvestirse en los primeros encuentros, y la triste lentitud para vestirse en los últimos.
Y de esos besos dormidos, que siguen siendo besos por horas, porque quedan tantos, infinitos, para la espalda, los brazos, el cuello, orejas tímidas y sensibles.
El pelito lindo bañando la almohada, no hay espacio para la belleza disfrazada. Es lindo porque lo es.
Dejando en la cama algo mas que el amor de un día. Y de muchos días.
Aprendiéndose la ropa que esta debajo de la ropa, eligiendo las favoritas.
De las favoritas me quedo siempre contigo cuando estás sin ellas.
Todo para después dormirse, abrazados en la cama chica, respirando cerca, él afirmándola con la actitud de pertenencia, ella pensando que la cabeza de él puesta en su pecho, le permite escucharle su corazón, la confesión mas sincera que tiene para decirle sin decirle…. Lo que él ya sabe desde hace tiempo.
A veces se vuelven infinitos.
Y muchas veces han dejado de serlo.
Los ojitos lindos brillantes.
Y los peldaños de la escalera vacíos.



jueves, 14 de junio de 2007

es esto


Me estoy viviendo lo que me pasa hasta que lo desintegro, como una pieza musical, separo cada nota, siento cada una de ellas en su conjunto, luego en su belleza individual, hasta llegar al dolor, o probablemente acto seguido al llanto.
Demasiado racional con las cosas que no hay que serlo.
Me esta costando cada vez mas encontrarme la razón.
Me volví más insomne que nunca, me cuesta dormir.
Cuando imaginamos a alguien sufrir, lo vemos en pijama, con el humo de varios cigarros impregnado en el pelo y en las ropas, un cenicero repleto en el velador al lado izquierdo de la cama, algunos vasos vacíos, concepto de teleserie bien incorporado en nuestros juveniles cerebros, terminamos por creer que es así como se sufre.
Entonces, cuando no es así, cuando los días siguen, y vamos a trabajar, seguimos comprando cosas, haciendo la cama, tomando café, acordándonos mas de lo que creemos, y pese a sentirnos incómodos en nuestros pequeños cuerpos nos terminamos sintiendo profundamente conformes con la decisión que hemos tomado para nuestras vidas, algo ubicado quizás en la nuca, o cerca del pecho, del estomago incuso, podría gritarnos que estamos probablemente equivocados, sin embargo nosotros, débiles seres egocéntricos, seguimos encontrándonos la razón.
Por eso, cuando vemos que seguimos, haciendo lo que siempre hemos hecho, algunas variaciones en la forma quizás, nos sentimos poco exclusivos, nuestra pena es igual a todos los días del año, a toda la gente que corre para almorzar en 45 minutos, nadie, o casi nadie se detuvo. Se sufre sufriendo, en el aguantarse la pena y los gritos en los lugares públicos, en el aguantarse.
En creer que poéticamente he gritado mas de una vez, mas de alguna declaración.
En el recorrido que inicie hace un tiempo, estoy terminando de desintegrar los últimos recuerdos.

domingo, 10 de junio de 2007

NADA


Nos vamos olvidando de todo, de a poco, no hay otra forma. Pero lo logramos, y nuestros pensamientos se vuelven mucho más concretos, y bordeamos entre el delirio y la realidad, entre ver la calle como si estuviéramos drogados, y no ver nada.
Bordeando el miedo y la sinceridad.
La piel se va poniendo más gruesa, nos seguimos recortando el pelo cuando crece demasiado, seguimos.
Y nos cruzamos por el metro como protagonistas de nuestras penas. Como si todo el mundo lo supiera de antes.
Vamos filmando nuestros días por encima de nuestras cabezas.
Nos olvidamos para acordarnos.
Y lo peor de todo, es que nunca más volvimos a entender nada. Ni porque lo hago, ni menos porque lo dejo de hacer.
Y nos vamos encontrando en cada vuelta de cada esquina, y no nos encontramos más.
Y seguimos inflando globos como imbéciles y se siguen reventando.
Y los niños siguen hablándome que algún día alguien me podría decir mamá… y no me quedan nombres para tantos hijos muertos.
Demasiado conciente de todo lo que hago, me he ido enfermando de mi misma, y de esa obsesión horrorosa de pensar en todo y de no hacer nada.
Soy cuento conocido, predecible hasta lo último.
El cáncer se va poniendo intolerable, como todo.
La música me aspira el alma.
Hace frío en junio y en mi cama.

viernes, 1 de junio de 2007

Martes




Al final ya ni siquiera se que escribo, todos los martes a las 3 de la tarde me veo obligada a hacer un viaje profundo hacia mi, camino por la misma calle, y para variar como palabra recurrente, fumo.
Me es imposible ofrecer una imagen de mi sin explicar esos pequeños detalles quizás que sirven un poco para imaginar, si es que a alguien le interesa imaginarme.
En lo posible camino escuchando música, en lo posible por la vereda derecha, con el audífono bueno al lado por donde pasan los autos.
Definitivamente hay cosas que no se pueden evadir, hay cosas….
Caminar lento se asimila tanto a pasar los dedos por las teclas tristes de un piano viejo.
No se porque será que las noches siempre son mas tristes que el día, no la verdad no siempre, hay días muy tristes. El punto es que cuando yo dormía en otra casa (cuando niña) las noches eran terribles, me imaginaba que pasaría si ese día justo moría alguien de mi familia y yo que estaba lejos… ahora tienen algo de eso, pensar en el día y llorar en la noche. No son todas las noches.
Algunas.
Y porque? Porque lo real es muy difícil, porque es asqueroso, porque finalmente yo no soy lo que soy.
PORQUE TODOS MENTIMOS.
La desilusión es de las cosas más dolorosas. Si alguien no lo sabe, tengo la certeza absoluta de decir que conozco el dolor en varias de sus formas. Y sé también que faltan varias más.
Lo hermoso, siempre es mentira. No todo el tiempo, pero termina siéndolo.
Es tan fácil hablar desde lo real.desde el lugar donde no me gusta estar.
Muchos hablan que el actor debe buscar en la vida y en el escenario, la incomodidad.
Parece que desde ese punto, dentro de la mentira, podemos decir por un momento la verdad.
Por ese momento me quedo aquí.
Y no en otra parte.

jueves, 24 de mayo de 2007

Ayer





Es peor cuando después de todo, lo único que queda es un vacío que no se esquiva,
Cuando tuvimos miedos duraderos, y las sensaciones mas cercanas posibles, lo que no se habla, pero se sabe.
Y se consume todo tan rápido, y me quedo sin alcanzar a gritar nada, ni a hablar de las pesadillas, ni las mil veces que en la calle y en las micros, y escúchame por favor, es que ayer tantas veces.
Algo pasa que me cuesta escribir hace unos días.
Nunca antes.
Me gustaba tanto llorar,
Ya no.
Miento, si me gusta llorar, casi a diario, a veces podría ser incluso más de una vez al día.
Pasa que escribo todo lo que puedo y sigo sintiendo que aun no logro decir nada.
Estoy llena de energía, contención, si.
Ayer lastarria, lleno de gente linda y mi acompañante estudiante de sociología, hablando de lo que se esconde en los que vienen a tomar café. A tomar café aquí.
Con ella encontrando los mas asquerosos preciosos personajes.
Y yo de abrigo blanco, botas negras, me devore la calle como si fuera la ultima vez.


miércoles, 23 de mayo de 2007

hoy día


Me tomo el pelo, lo suelto, hacia atrás, hacia algún lado, me refriego los ojos, me pongo calcetines en los pies helados, me fumo un cigarro, apoyando la cabeza en la baranda, mirando hacia adentro de mi casa, hacia adentro de mi.
Pongo la música de mi pieza bien fuerte para que se escuche por la ventana.
Tarareo un par de canciones tristes, y huelo todo.
Olor de invierno venidero, de frío, de lágrimas, tuve un personaje que hablaba de lo olores, y la duda de si las lágrimas huelen o no.
Quizás no huelen pero suenan….
Y todo huele, olor a casas y estufas, el olor de las almohadas, de los pijamas, los días otoñales con sol, los libros, el mío, que ya no es tan mío.
Los olores marcan todas las cosas, al menos yo tengo una memoria olfativa vehemente, es como la conciencia, no admite errores, lo registra todo….
La memoria es una mierda maravillosa.
Los olores, la memoria, ayer.

jueves, 17 de mayo de 2007





Crecí del polvo, forre la niñez igual que mis cuadernos, marqué los lápices y los perdí todos, incluso los que habían sido de mi abuelo.
Los otros, los otros miran, los otros dicen y opinan, nosotros,…yo, me callo.
Si seguimos hablando de hojas que se caen, de plazas solas, de niños que ya no son niños, y de mí que ya no prometo hijos….
Nos terminamos aburriendo, hablemos de lo lindo que es mentir.
De lo asqueroso que es, y de lo cotidiano que es.
Hablemos de los ojos grandes y de los chicos, de las pieles suaves y las profundas, hablemos de lo que no hablamos nunca, de lo que no vamos a hablar nunca tampoco.
Volvamos a manosear a todos los poetas que han sentido angustia alguna vez, a todos los poetas que mienten, que sueñan y se suicidan.
Hablemos de coleccionar cosas, hablemos de la puta dedicación con que guardamos la niñez completa, la adolescencia completa y la adultez debajo de la cama.
Y sigamos mintiendo como hasta ahora.... si es verdad que no queremos hablar del suicidio, del poeta, de la niñez ni los cuadernos.
Saltemos en la terraza hasta que se caiga, y los escupos, bien decididos, bien hacia el frente.
Volvamos a mentir cuando hablemos de los siempre y de los nunca.
Y de la ternura, desde la nariz hasta los ojos, desde las manos hasta la espalda, desde unos ojos, hasta los otros ojos. De la mano ella en el pelo él.
O de las lágrimas, las de siempre, las lejanas bien lejanas, las de mentira, las tibias y las suicidas.
O mejor de la pena de escribir sin decir nada, o la de llorar sin escribir, o la de esperar sin gritar, o la de sorprender a nadie, o la de mentir (nos) , o las de siempre y nunca…
Hablemos de lo que a nadie le importa, de lo individual, de lo perfecto, de lo único, de lo irremplazable, de lo defectuoso, de lo propio y de lo ajeno.
Vuelvo a mirar las mismas mierdas de hojas, al mismo portero, el mismo reflejo, la misma lluvia que no llega nunca, los mismos lápices de niña, y las mismas mentiras ahora menos inocentes.

miércoles, 16 de mayo de 2007

de lo ultimo


Dos semanas sin romper un cuaderno, tengo todas las palabras juntas, y no significan nada, hay canciones que ya hablaron tantas veces lo que pude haber dicho yo, a nadie le parece nuevo el detalle que tengo en vista, muchos lo han visto antes, muchos los lloraran después, hay cosas que no existen y sin embargo parecieran tan reales, casi las podemos sentir, ahora hablo solo frases sueltas, líneas rotas, canto desde la vereda, y miro la ventana de cada cárcel, mas sintiéndome dentro que fuera, tengo una amiga que esta buscando una ciudad para tanto brillo, es esto lo que me gusta, que lo asqueroso y lo hermoso bailan juntos, y la cuidad que soy capaz de ver, hace que una cosa derive a la otra, y están tan relacionados, las luces, los gritos, vasos quebrados, mujeres buscando hombres, hombres buscando mujeres, de repente entre medio puede que dos se miren mas de alguna vez, es que los instantes lo hacen todo…. y si cantamos?, quizás eso calme todo, calme la infinita calma que no se mueve, calme los desastres, calme el recuerdo del centro de santiago anoche, lleno de muñecas gigantes que alguna vez caminaron por ahí, lleno de copas de vino robadas, y coqueteos adolescentes, sin principio, sin final, es el instante, que a veces domina todas las situaciones, al otro día, no importan nada, como el resto de las notas sueltas, de la partitura rota, de la guitarra con 3 cuerdas, de los abrazos en las micros, hay cosas que no se pueden evadir, son tan invasivas , que no queda mas que vivirlas, no quisimos nunca y nos paso siempre…


sábado, 28 de abril de 2007

a mis veinte


Cuando vamos a cumplir años, la gente se encarga una semana antes del día en si, de recordarnos, que estaremos de cumpleaños, nos preguntan que vamos hacer, si vamos a salir.
Dentro de esa semana aunque nos importe bien poco, logramos sentirnos de cumpleaños, pero a medida que se acercan los días, algo pasa, que cada vez somos menos cumpleañeros, hasta que llega el día, donde en realidad no pasa nada especial, y todos te saludan, te abrazan, te llaman por teléfono, pero a mi, no me pasa nada, llevo una semana esperando, entre comillas, el día de mi cumpleaños, donde en realidad no espero nada, y se me han ido quitando las ganas, no me gusta el protagonismo, ni que me canten, ni soplar las velas, ni mucho menos que ahora me hablen sobre los veinte años, un cambio en la vida numérica, que me imagino que poco importa, pero que pareciera que es trascendental, mañana cumplo 20 años, mi mama se caso a los veinte años, a los 21 tuvo una hija, pareciera que incluso en esas cosas mi vida gira completa y absolutamente distinta a la de ella, me angustia cumplir veinte años, y pasar un nuevo cumpleaños igual que el anterior, esperando algo que no va llegar nunca, hace cuatro años que mis cumpleaños han sido marcados por diversos sucesos, mañana, a diferencia de estos años, es un día como cualquiera, solo que este ultimo tiempo, algo se ha encargado de hacerme notar, que de la rebeldía de los 19 al riesgo de los veinte hay un paso importante, aunque a nadie le importe, creo ahora, que a mi me importa mas de lo que creo.
Mis amigos para sus cumpleaños hacen un balance del año, yo jamás he hecho eso , pero quizás este sea un buen momento para hacerlo, mis diez y nueve años son hasta ahora, lo mas increíble, lo mas hermoso e inclusive lo mas doloroso que me han pasado, el año mas intenso, mas maravilloso y mas terrible, con los 19 me muero y con los veinte revivo, quizás como siempre en adelante, de un tiempo hasta ahora, me ocupo de otras cosas, las vergüenzas no me importan, y si tengo que arrepentirme de algo, me arrepiento de no haber entendido estas cosas antes. Sin embargo el otro día pensaba, que la cristina que nace ahora con sus veinte años, no habría existido nunca, si no hubiera pasado todo lo que hasta ahora ha ocurrido.
Necesitaba verme morir, y perder.
Sin la perdida y el dolor la comodidad de mis resoluciones habría seguido siendo la misma, y ahora digo con certeza que las cosas no son así.
Ahora mientras hablo de todo esto, apareció mi sobrino en mi pieza, diciendo mi nombre y estirándome los brazos, tiene un año y 4 meses, Javier es mi reconciliación conmigo misma, el saca lo mejor de mi, y lo mas triste también.
Pensé en mi mama a los veinte años esperando un hijo, yo no estoy esperando nada, pero sigo fumando en el balcón, mirando caer las hojas, enojándome con el señor que las barre, sigo escribiendo donde pueda, sigo llorando con las historias tristes, sigo acordándome de nuevas cosas, sigo encontrándome cosas maravillosas en la calle, sigo amando el teatro, lo inicial es que sigo, de cualquier forma ambigua a o que llamemos seguir, pero tengo a mi sobrino mirándome a los ojos y estirándome los brazos, y mañana cumplo los aun pequeños veinte años, y soy la menos cumpleañera y no tengo velas, ni piñata, ni serpentinas.

viernes, 27 de abril de 2007

mas de lo lindo.


Quiero extrañarte y darme cuenta de cosas obvias, hacerlas mas obvias todavía, concretar lo que ya es sólido, darme cuenta del peso que tiene mi vida contigo, de todo lo existe contigo, de esa magia que envuelve los momentos felices y los tristes, quiero darme cuenta despacio de lo que tengo claro hace tiempo, quiero darme cuenta despacio que quiero compartir mi vida contigo, que quiero todos los días despertar contigo, que las cosas tienen sentido porque estoy a tu lado, porque estas a mi lado, que bajo tus abrazos lo triste no es tan triste, y que lo hermoso se vuelve increíble, quiero acordarme de lo que no hemos olvidado nunca, quiero esperarte en lo mas cotidiano, para lavar los platos contigo, quiero que en la noche me de pena, porque estas durmiendo lejos, quiero darme cuenta de lo obvio y mas obvio de estar enamorada de ti, de amarte tanto tanto, quiero decir que nada sustenta lo que tu sustentas, que eres la motivación mas grande para llevar a cabo todo lo que quiera, que eres la rebeldía de mis 19 años, quiero encontrarte en cada acorde de guitarra, y en cada pedazo de cielo vacío, de ese espacio donde no hay estrellas, quiero escuchar el río y creer que nunca se escucho tan lindo como cuando despedimos la semana en que nos conocimos, solos sentados, mirando, sin tener mucho que decir, asumiendo de a poco lo obvio, quiero sentir que estoy esperando algo importante, lo mas importante, quiero sentirme incomoda e incompleta sin ti, quiero estar bien y ser feliz pero quiero necesitarte, quiero nunca olvidarme que quiero estar toda mi vida contigo, quiero acordarme que te admiro, en todo lo que haces, que puedo mirarte en silencio y de lejos y sentirme feliz y orgullosa de estar contigo.
Quiero decir y gritar fuerte aunque no escuche nadie que te amo, como nunca antes a nadie, como nunca después a nadie tampoco.




(esto es mas viejo que los anteriores, coincidentemente rima bien con la situacion actual)

martes, 24 de abril de 2007

......


Es que en vez de caminar por las calles conocidas, como anoche, como tomada de tu mano, así con confianza, sin miedo de nada, me vi también caminando por las calles desconocidas a ver si te encuentro, a ver si no te olvidaste de mí, no es fácil, pero es bueno, el amor fácil, así como todo lo que hemos hablado del teatro y el arte, de sufrir, el amor fácil tampoco es bueno, menos ahora que creo en el mas que antes, yo también estoy tratando de ser un poco ejecutiva respecto a esto, yo no quiero que me veas con la cara mojada, muerta de susto, quizás de pena, abrazándote mas fuerte que lo normal, yo quiero acompañarte en esto, yo se que para ti tampoco es fácil, y lo tengo claro desde mucho antes de hablar contigo ayer, y estoy escribiendo mas reprimida que nunca, estoy gritando algo que no quiero que escuches, que grito porque te quiero siempre conmigo, pero no me escuches, eso no sirve, escúchame las veces que tengo fuerza y te digo que mejor te vas, que yo creo en las señales, escúchame cuando te digo que te voy a ver seguido, que no me importa trabajar, que te necesito conmigo, que no quiero separarme de ti, que me parece tan bueno, y tan injusto, por favor no me escuches ahora que me siento triste, ahora que no quiero moverme de tu lado, no me escuches cuando lo que te diga solo va a ser viseral, y no pensando en lo mejor, pero te amo…… y estoy contigo, aunque a veces no te lo diga, yo siempre estoy contigo, y yo se que tu estas aquí conmigo, a veces mas de lo que yo creo……esto no esta siendo fácil, pero es importante, es necesario……tengo un millon de gritos sinceros para ti, avisame cuando creas que escuchaste alguno, si te topas con "esas cosas" no poongas nada en duda, solo disfrutalo, y sonrie, ten la certeza que si a mi me pasa , como me ha pasado estos dias, me voy a reir tambien.

de narices azules, y bicicletas viejas


... hoy dia vi como una mama le enseñaba a su hijo a andar en bicicleta, al final cuando miramos nuestra infancia, son esas cosas de las que nos acordamos, yo aprendi a andar en bicicleta en una bici que no tenia asiento y tenia el mango suelto, era una bici que me regalo la hija de una prima, en el patio de mi casa, en la misma casa donde rayaba las murallas, y la misma casa que vimos desde lejos, la primera vez que anduve en bicicleta en la calle fue el dia que mi mama me llevo a ponerle un asiento, ese dia lo pasamos bien juntas, esa casa guarda todos los sueños perdidos de mi mama, en esa casa se acordo de tantas otras casas, de la casa en la que no teniamos refrigerador, ni muebles, en esa casa que tenia un comedor rosado que mi abuelo compro en un remate para que tuvieramos donde sentarnos, lamentablemete para mi eso no es un recuerdo sino una historia, yo tenia muy pocos años, esa casa sin muebles la de antes de mi casa con patio, era la casa que cuando llegamos los vecinos le gritaron a mi familia que eramos gitanos, que nuestra mudanza era un transporte escolar....... es lindo saber de las casas de antes.... a mi me gusta saber que antes de ti, antes de ti en mi vida, existe tu casa, la casa donde alguien alguna vez aprendio a andar en bicicleta, y alguien alguna vez no quiso aprender nunca..... el niño que aprende a andar en bici ahora mientras yo escribo, se llama nachito, y es igual a mi hermano de niño, el otro dia cuando yo pintaba caritas de niños, un niño quiso pintarse de payaso, se llamaba sebastian y tenia 3 años, me pidio que no le pintara la nariz azul..... ese dia me acorde de mi casa, de que nos dijeron gitanos, de que yo en el jardin vestida de gitana llegue sin aros largos... y otro niño en su jardin llego de payaso con la nariz azul.... de los dos hay fotos.... creo.

sobre la plaza




... de la ventana de mi pieza se ve la plaza, es una plaza linda, y casi nunca pasa nadie, tiene faroles, ese color de las luces sumado a las bancas y al color de los arboles de otoño, es un paisaje realmente hermoso, siempre miro a la gente que pasa por ahi, paseando a sus perros, o aquellos aun mas atractivos que pasean solos, caminan, me encanta pensar que esas personas tienen un motivo realmente importante para pasear por la plaza, que tienen lios, conflictos, una vida agitada, que piensan mucho y que son sensibles, es realmente tentador mirar hacia alla, antes miraba por mi ventana pasar un auto cuando se iba, era como despedirlo y ese auto no lo sabia, un dia me vio, entre las cortinas.es importante aclarar que esta plaza es linda de noche, mas sola, mas para gente que se desvela quizas.el otro dia, como casi nunca lo hago, fui de noche a la plaza, no habia nadie, prendi un cigarro, sin miedo de nada ni nadie, a pensar en cualquier cosa, pero definitivamente a pensar, en el silencio el sonido de una hoja que cae del arbol es realmente estruendoso y maravilloso, senti que estaba en la plaza y a la vez que me estaba mirando por la ventana, me gusto formar parte del paisaje que miro todos los dias, ademas que esa banca tambien se ve desde mi ventana.... cuando caminaba de vuelta a mi casa me entro maicillo en los zapatos.

la calle denuevo


Hoy día denuevo, como muchas otras veces la calle me regala cosas lindas, que antes tenían sentido y que ahora puede que lo tengan mas aun, o puede que no sirvan de nada, pero siguen pasando, sin que yo lo planee, lo único que me pregunto es sin van a seguir pasando para siempre, o algún día van a dejar de existir… hoy día debería haber tomado una micro, pero decidí no tomarla, decidí caminar, bastante, pero al final decidí caminar, quise irme por la vereda de en frente, como nunca lo hago, cuando decidí mirar el suelo, me encontré con algo que no entendí bien, el suelo estaba lleno de naipes, por todos lados, una cuadra llena de naipes, lo mas surrealista que me ha pasado, pero es segunda vez que me pasa, pasaron varias personas por al lado mío y nadie se detuvo a mirar siquiera las cartas, yo me quede tiesa en la calle, ya de noche, sin tener idea de que hacer, el corazón a mil, a mis pies uno de los miles de naipes, estaba boca abajo, lo recogí, como la primera vez, era un comodín, un joker. Los que no me conocen, o los que no conocen mi historia, ni lo que significa para mi encontrarme con naipes en la calle, no lo van a poder entender, pero les doy la cereza de que realmente se trata de algo que es, o fue hermoso, y que va mas allá de mi, ni de nadie, son cosas que pasan aquí, como en España, en las micros, en las calles, nuevamente me refiero a lo mismo, hasta ahora solo hay alguien que ha entendido eso.
En un juego el comodín habla de cosas buenas, de otra oportunidad, el comodín facilita la tarea, te simplifica todo, puede convertirse en cualquier carta del mazo, desde una cuina de pic, hasta un as de corazones, sin embargo el riesgo de eso, es que si pierdes el juego, el comodín es el que mas puntos vale, se convierte en una condena, como los poderes de spiderman verdad?, pero hay otras cosas, a los que les pasa esto, en la calle o donde sea, ya sea con Ismael serrano, con los naipes, con las cortaplumas, gepe, los payasos de nariz azul, las canciones en el avión, están condenados también.
no se si a toda la gente les pasa esto, pero a mi que me sucede, necesito hacerme cargo de la mejor manera posible, y antes no supe hacerlo, ahora donde no queda nada, me toca hacerme cargo de todas formas, para sentirme tranquila, conmigo, con el, que se yo.
Ahora recién entiendo lo que hablamos hace días ya, no puedo escuchar a Dios, y de verdad ahora mas que nunca lo intento, definitivamente hay cosas, que no voy a poder entender nunca, o quedarme con ellas, en silencio… si hubieras pasado por esa calle habrías visto algo increíble…parecía que nadie mas podía ver mis naipes, nadie se asombro siquiera, como si fuera normal encontrase con una vereda llena de ellos…. Yo los vi a todos, pero solo recogí uno, igual que la primera vez.

domingo, 22 de abril de 2007

si digo la verdad....


Dentro de la realidad subjetiva que soy capaz de organizarme, existe algo no tan subjetivo, mirarse ahora al espejo parece una actividad realmente compleja, atreverse a conocer lo que estamos mirando…. Cuando estamos tristes y pedimos a gritos que no nos dejen solos, que no me dejen sola, sola conmigo, conmigo y el espejo, con los sueños, las pesadillas, las fantasías, y los fracasos, con la muerte…… Me gustaban tanto los niños, y me siguen gustando tanto, no es lo mismo mirarlos ahora tampoco, algo de mi respecto a eso y respecto a muchas cosas, se esta llendo despacio, los niños ahora me ponen triste, me da miedo tener hijos, encontrarte a ti a través de los niños era en su momento una actividad simple y hermosa, conocerte hablando de eso, aunque nunca te importen o no te hallan importado mucho, pero en nuestro caso las niñas, traían con ellas algo que movía el suelo entero, y yo no pude cerrar los sentidos , ni los ojos a eso, algo mayor y superior a mis capacidades de entender, se apodero lo suficiente de mis desiciones y de mis sueños, algo mas allá de nosotros mismos, ha maquinado y planeado lentamente una serie de cosas terribles y hermosas, dentro de todo eso, no van a existir nunca emociones tranquilas, siempre va a ser intenso, fuerte, violento, fugaz y profundamente penetrador. Es increíble cuando todo habla de adversidad y las fuerzas que quedan, esas que son incluso ajenas a nosotros, pelean solas, cuando estas parada en el abismo lo único que nos queda es el paso al frente, al vacío, es increíble ver también cuando la niña empieza a desaparecer, y nace profunda y sinceramente algo de la mujer, que algunos vieron y mientras no me vi al espejo, no descubrí nunca. No es que siempre halla imaginado mas de lo que era, es que lo que era y lo que eres se me hizo grande de tanto que era, y creo en eso sin problemas , aun, mientras no deje de confiar en eso, algo se mantiene intacto. Nunca, nadie, va saber siquiera, acercarse un poco a lo que yo siento, a lo que yo he vivido, sin darme cuenta y sin haberme atrevido a vivir nunca, a veces hay que darse cuenta tarde, y aun así, aun con eso, nos quedamos inútiles sin hacer nada, fue difícil aprender y darme cuenta, que si no pienso que me muero mañana, se siguen muriendo las cosas delante mío, te vi morir y no en mis brazos, en la tierra, en los niños, me vi morir, y no en tu pieza ni en tu casa, me vi morir, dentro de ti, guardada. Yo me enamore del único que habría sido capaz de entender que dentro de mi se escondía algo que ni siquiera yo conocía bien, y lo vi morir, y me equivoque tanto, con todo lo que siento ahora, y lo ilimitado que se me hace todo, hago (dentro de lo que puedo y del espacio que me otorgo sola) la tarea de gritar parada en la plaza, que me creo en esto (y a esto me refiero a lo que es ajeno de ti y de mi) mas que nunca antes….. y no me hago expectativas de nada, creo en eso, porque en mi existe, y eso aun, aun no he dejado que se muera.