miércoles, 13 de agosto de 2008

todos los reinos palpitan en ti

la busqueda de sentido, de una razon profunda para vivir, de algo esencial que connote nuestro "estar en el mundo" es algo tan generalizado que podriamos decir que caracteriza al ser humano contemporaneo.
es esta necesidad la que nos provoca a menudo esa sensacion interna de insatisfaccion, de vacio, ese "desasosiego" que nos lleva a una busqueda permanente de "algo mas", algo que nos diga que hay un motivo de fondo para vivir, un incentivo que trascienda a nuestras vidas personales y nos haga sentir que nuestra vida es significativa, se proyecta, aporta, sirve.
la idea de realizacion personal que tuvieron nuestros abuelos: el matrimonio, la familia, una posicion economica, estabilidad, cumplir con preceptos religiosos para muchos seres humanos ya no es suficiente.
tenemos acceso como nunca en la historia de la humanidad, a interactuar con la diversidad de hechos, culturas, enfoques, visiones, valores mundiales y esto, que indudablemente representa un enriquecimiento y ampliacion de la conciencia es, al mismo tiempo, sin un fondo ordenador, algo que nos deja confusos, sobreestimulados, en un caos donde ya no somos capaces de descifrar un sentido, algo que organice y nos devuelva la sensacion, que muchos pueblos anteriores a nosotros tuvieron, un "cosmos" en un todo armonico, en el cual podamos ubicar la experiencia integrada a un sustrato de fondo que de direccion a la vida.

ya nada está claro, hay tantas opciones y tantos modos de vivir lo humano que parecemos haber perdido la brujula. los valores y objetivos del pasado ya no nos sirven y hemos quedado sin nada .
no poseemos, como en otros periodos una cultura que nos responda desde el nacer la razon de vivir. en la edad media por ejemplo, el tema de la salvacion, de esta vida como paso hacia otra, estaba tan claramente determinado que aquellos que se atrevian a cuestionarse eran marginados o eliminados. sin embargo, probablemente para la gran mayoria era comodo. la vida en la tierra tenia barandas claras, no habia necesidad de preguntarse a cada momento sobre el rumbo a seguir, bastaba hollar la huella trazada por la religion y desplegar el rol que se nos habia asignado desde nuestro nacimiento.
cuando la cosmovision medieval entra en crisis y surgen otros pensamientos, otras maneras de ver por el contacto con otros mundos, oriente, america que muestra que hay otra manera de vivir la vida, el paradigma en el cual vivian se derrumba, es entonces, en la confusion, que surgen respuestas que llevarian a la humanidad a entrar en un nuevo mundo lleno de pujanza y creatividad: el renacimiento.
algo semejante ocurre en el mundo contemporaneo, se hand errumbado las certezas, este mundo escindido entre lo racional y lo afectivo, donde la ciencia por un lado, y la religion por el otro, lo tenian todo resuelto, se cae bajo el peso de su propia contradiccion, un "MUNDO FELIZ" DONDE TODO ESTA CONTROLADO Y DONDE NADIE ES FELIZ, en que los indices de la crisis alcanzan la depresion infantil, la delincuencia juvenil, la violencia intrafamiliar, a la droga en el mundo laboral.
¿ que tenemos sino un rpesente multiforme, lleno de contradicciones y luchas que bien podrian llevarnos a la destruccion del planeta? ¿ que es este momento y hacia donde nos desenvuelve?[...]


Patricia May " todos los reinos palpitan en ti"

3 comentarios:

Ana Belén dijo...

siento q estoy justo parada en la barandilla de esa pregunta...y la respuesta
creo q la busqueda de ese sentido no acabara jamas
tq

Maquillaje dijo...

quiero la continuacion del escrito de lego rojo.. la quiero, quiero saber en que termino, a pesar de que puedo conclirlo pero quiero es escrito, para guardarlo como mio..te quiero inexistente hasta hoy!!

Anónimo dijo...

Siempre es bueno pasear por aquí después de campamento!
Muchos besos!